2025年3月29日土曜日

Tomoni Ayumu Kai – Caminando Juntos - Resumen de Boletín No 47

 

Tomoni Ayumu Kai – Caminando Juntos -  Resumen de Boletín No 47

 

Página 1

Mensaje de la superiora regional hermana Josefina Kamala

13 de febrero 2025

 

A medida que pasan los años, las cosas cambian para bien o para mal, y nuestras actitudes, creencias y expresiones culturales también se ven influenciadas por los tiempos. La educación se convierte entonces en un proceso de entrelazar las dimensiones académicas, socioculturales y psicomotrices y, al hacerlo, fortalecemos nuestro patrimonio cultural y promovemos la unidad entre nosotros.

Esta época del año en el calendario escolar normalmente está marcada por competencias deportivas los sábados, pero antes de eso hay muchas prácticas y entrenamientos y selecciones para participar en diversas actividades como atletismo, voleibol y fútbol. Los estudiantes generalmente se dividen por Colores de Casa y se realizan competiciones entre las Casas. Se entregan trofeos y premios a los ganadores de diversas competiciones para motivar a los participantes. Es un momento estupendo y muchas familias se unen para animar y apoyar a sus hijos y estudiantes.

El continuo apoyo financiero de la Asociación Caminando Juntos, ​​ha hecho que nuestras actividades educativas sean un éxito. Me gustaría expresar mi sincero agradecimiento a nuestros benefactores en Japón.   

La escuela secundaria y preparatoria OLG celebra su festival cultural este año, siendo este un evento bienal. Muestra las tradiciones y estilos de vida de varias tribus de nuestro país para que los estudiantes puedan comprender sus raíces y la belleza de lo que los hace únicos a pesar de sus diferencias.

Los deportes y las actividades culturales ayudan a los estudiantes a descubrir otros talentos dados por Dios además de sus dones intelectuales. Algunos estudiantes descubren que pueden bailar, cantar o escribir cuentos cortos o poesía tradicionales.

Todo con el objetivo de brindar una educación permanente y empoderar a las personas para que sobresalgan dondequiera que se encuentren en la vida. Queremos seguir nutriendo, construyendo y fortaleciendo lo bueno en nuestros estudiantes.

Gracias.

 

Página 2

Primer mensaje de la hermana Bernadita Shirahata

16 de febrero 2025

 

Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que les escribí. Mi computadora no está disponible en este momento, por lo que estoy escribiendo esta carta usando la computadora de la hermana Josephine. La última vez que les escribí fue el 1 de noviembre, día de Todos los Santos. En ese momento, recordamos y lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra querida hermana Leticia Negishi. Nos gustaría agradecer a todos los que visitaron su tumba este año.

Gracias a Dios, el 29 de noviembre celebré mi cumpleaños y cumplí 83 años. Los profesores y alumnos lo celebraron cantando y bailando y me dieron galletas y Coca-Cola. En enero, cada escuela tuvo día de deportes todos los sábados. Este es el día de deportes para la escuela secundaria María Inés, la escuela de formación profesional María Inés, la escuela primaria OLG y el jardín infantil Tamagawa Shirayuri.

Este año, la escuela secundaria y preparatoria OLG celebró un festival cultural en lugar de un día de deportes. Varios grupos étnicos y tribus realizaron danzas y dramatizaron aspectos importantes de su cultura. Fue realmente asombroso. El día del deporte del jardín de infantil se celebró el 1 de febrero y vendí galletas, palomitas de maíz, salchichas, etc. La ganancia en esa ocasión fue de sólo 3.000 leones, mientras que la jornada deportiva de las escuelas primarias recaudó alrededor de 19.000 leones en dos días. Los estudiantes disfrutaron mucho de la jornada deportiva. Ya volvimos a clases regulares.

El “Almuerzo Tamagawa” que se sirvió en el aniversario de la escuela en diciembre fue una vez más bien recibido por todos los estudiantes, y muchos incluso se llevaron algo a casa. Nos gustaría extender nuestro más sincero agradecimiento a todos los que ayudaron a hacer posible este almuerzo especial, así como a los muchos otros que nos apoyan durante todo el año. Que Dios los bendiga siempre y los siga ayudando a ustedes y a sus familias.

Agradecemos su generosidad.

 

Segundo mensaje de la hermana Bernadita Shirahata

23 de febrero 2025

 

El sr. Kimishima de la prefectura de Nagano me hizo entrega de una nueva computadora en Lunsar duran su corta visita de 2 semanas. Me alegré al encontrar una tarjeta de cumpleaños de parte de Caminando Juntos y otros regalos.

El sr. Kimishima sabía que se muy poco de computadores y el pacientemente me mostró cómo usarlo. Es un modelo nuevo y mucho más fácil de usar. Estoy contenta de poder reportarles a cerca de la misión a benefactores en Japón más a menudo.  Escribiré pronto.  

 

Página 3

"Mi experiencia universitaria"

Estudiante becada, estudiante de segundo año, Katherine B. Arna

 

Fue un momento lleno de emociones cuando llegué al Campus de Fátima de la Universidad de Makeni (UNIMAK) en Makeni, Sierra Leona, para estudiar Gestión de Recursos Humanos. El campus, con su exuberante entorno verde, prometía un nuevo capítulo en mi trayectoria académica. Desde el momento en que pisé el campus, me impresionó de inmediato la atmósfera vibrante y el sentido de comunidad que impregnaba el aire. Mi primer día fue un torbellino de experiencias, caminar por el campus, conocer nuevos amigos y enfrentar los desafíos de la vida universitaria. Lo más importante que obtuve del primer día fue conocer nuevos amigos. Durante el programa de orientación, conocí a un grupo diverso de estudiantes de diferentes orígenes. Compartimos nuestras experiencias y aspiraciones compartidas y forjamos un vínculo que perdurará durante nuestro tiempo en UNIMAK. Mis nuevos amigos me ayudaron muchísimo a mostrarme el campus y a comprender la cultura universitaria. A menudo pasábamos nuestro tiempo libre explorando el campus, estudiando, comiendo juntos y hablando de nuestros sueños para el futuro. Estas amistades me han apoyado durante todo mi tiempo como estudiante y han hecho que la transición a la vida universitaria fuera agradable.

Luego de la ceremonia de orientación e ingreso, comenzaron inmediatamente las conferencias. El estilo de enseñanza era diferente al de la escuela secundaria, con más énfasis en el estudio independiente y las presentaciones. Al principio me costó adaptarme al nuevo profesor y a sus métodos de enseñanza, pero con el tiempo mi comprensión mejoró. El ambiente del campus era vibrante y diverso, con instalaciones modernas para apoyar mis estudios. Pero también hubo desafíos, como la alimentación, el transporte y la vivienda. Hacer malabarismos entre todo esto y mis estudios requirió una cuidadosa gestión del tiempo. Me gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a los benefactores en Japón que nos han brindado asistencia financiera. Al comenzar mi segundo año, experimenté un crecimiento personal significativo. El ambiente universitario fomentaba la independencia y el autodescubrimiento. Participar en presentaciones y proyectos grupales, en los que no se enfatizaba en la escuela secundaria, mejoró mis habilidades de comunicación. En general, mi trayectoria en la Universidad de Makeni ha sido transformadora y me ha proporcionado desafíos y oportunidades de crecimiento. Me gustaría seguir trabajando duro para lograr mi objetivo de contribuir a la sociedad.

 

Página 4

"Nuestra Competencia en el Festival Cultural"

Hannah Z. Forna, estudiante de segundo año de la escuela secundaria OLG

 

El festival cultural se celebró el 25 de enero. Fue algo único y mucha gente, incluyendo nuestros padres, vinieron a vernos para expresar nuestra cultura y nuestras tradiciones como niños de Sierra Leona que somos.

Todos en la escuela estuvimos divididos en cuatro Colores de Casa: amarillo, rosado, morado y azul. Cada Casa representó una tribu importante de nuestro país y se presentó la historia y el patrimonio cultural de cada tribu. Tuve la oportunidad de bailar con un grupo y fue muy divertido. No sólo disfruté el espectáculo, sino que aprendí mucho de lo que se presentó y realmente aprecié la riqueza de cada tribu.

Las actividades realizadas en el Festival Cultural tienen los siguientes efectos positivos en nuestras vidas:

* Nos ayuda a desarrollar nuestro orgullo a tradiciones y costumbres como pueblos tribales, y promueve la conciencia y la comprensión cultural.

* Profundiza el vínculo entre nosotros como personas de la misma nación, incluso si somos de diferentes tribus, y nos enseña a hablar abiertamente, expresarnos y tener confianza en compartir lo que sabemos y hemos aprendido.

* Fomentar el trabajo en equipo y la cooperación entre nosotros, los alumnos, y los profesores.

* Ayuda a desarrollar nuestra inteligencia emocional y habilidades como la danza, canto y actuación.

Me siento feliz de estar ahora en la escuela secundaria OLG en Lunsar. Y en el futuro, quiero ser una buena bailarina como parte de mis actividades en la vida.

 

"Mi experiencia como docente de practica"

Maestra estudiante Kadiatu Z. Sesay

Enseñar ha sido un sueño para mí durante toda mi vida, desde mi infancia hasta mi adolescencia. Ver a mi tío, que era como un padre para mí, preparar las lecciones para sus estudiantes con gran dedicación y calificar diligentemente sus trabajos, fue una inspiración y supe que quería hacer lo mismo algún día. Estoy increíblemente emocionada de tener la oportunidad de estudiar en la universidad, graduarme pronto y luego hacer mi práctica docente en una escuela. El lugar de la pasantía es la Escuela Secundaria OLG en Lunsar. Todo fue interesante y desafiante.

Como docente en formación, tengo la oportunidad de poner en práctica mis conocimientos y habilidades en un entorno de aula real. La universidad me enseñó cómo manejar el salón de clases, a interactuar con los estudiantes y a adaptar los métodos de enseñanza de acuerdo a las necesidades de diversos estudiantes, y ahora eso es una realidad. Lo más importante que aprendí durante mis prácticas docentes fue a tener confianza. Durante mi primera clase, estaba un poco nerviosa frente a los estudiantes, pero traté de mantenerme segura mientras proporcionaba la información correcta. Después de esa lección, cada día que pasaba me sentía más cómoda frente a mis estudiantes y mis lecciones se volvieron más interactivas e innovadoras para facilitar la participación de los estudiantes. Otra lección valiosa que aprendí como docente en formación fue la importancia de construir relaciones sólidas y de confianza con mis alumnos. Establecer relaciones de confianza hace que la enseñanza y el aprendizaje sean más efectivos.

Me gustaría agradecer a la Administración de la escuela por darme la oportunidad de enseñar.

 

Página 5

Vamos a continuar el mercado de las pulgas

Miyoko Fukuyohi

Han pasado ya 11 años desde que la hermana Leticia falleció a la edad de 75 años, ella trabajó por la gente y sin lamentaciones. Este año cumplí los 75 con muchas lamentaciones, es por ello que no quiero que aún me llame, porque quiero seguir ayudando a los niños de Sierra Leona. Participé en el mercado de las pulgas el 20 de octubre, muchas personas ayudaron, fue un buen día y nos sentimos agradecidos, me gustaría seguir ayudando hasta el día que pueda moverme. 

 

Página 6

Mercado de las pulgas de caridad

Miki Hayashi

Hemos participado en el mercado de las pulgas de Setagaya desde el 2021. Le pedimos a la iglesia Católica de Setagaya si podíamos usar su propiedad para el mercado de las pulgas y el padre Sekine nos dio permiso, también nos sugirió que tuviéramos un objetivo especifico. Él nos habló de Sierra Leona y decidimos comenzar el mercado de las pulgas de Caridad para Sierra Leona. 

 

Comentarios de nuestros seguidores

💚 Me sentí aliviado al ver que la hermana Shirahata había regresado a Lunsar y estaba bien de salud cuando vi la foto de ella tocando la melódica con los niños. Sr. K.O., Prefectura de Kanagawa

💚Gracias por enviarnos siempre el boletín. Durante el Adviento, preparémonos para acoger con serenidad al recién nacido. El Año Santo Ordinario comienza el día 24 y esperamos que este año sea un maravilloso año de gracia. Durante este tiempo de grandes fluctuaciones de temperatura, deseo buena salud a todos los miembros del comité de la sede. Sr. K.N de la prefectura de Osaka

 💚Feliz cumpleaños, hermana Shirahata. Las cartas de las hermanas siempre me muestran cómo vivir verdaderamente mi fe. Me resultó especialmente revelador y alentador ver la perspectiva de las hermanas, su confianza y esperanza en Dios y su respuesta a la realidad cuando se enfrentan a dificultades o enfermedades inesperadas. Rezo sinceramente por la salud de la hermana Shirahata y por su amada obra. M.H., Prefectura de Nagasaki

💚Gracias por el boletín N°46. Las palabras de la hermana Shirahata: “La carga de la vejez es un regalo de Dios”, me hicieron sentir que mi propia carga era más liviana. Gracias. Sr. K.K., Hokkaido

💚Leer la carta de la hermana Shirahata me recordó el poema "La mejor obra" del libro del padre Heuvel "En el otoño de la vida". La hermana Shirahata es una hermana maravillosa. Gracias por un excelente boletín. El señor N.T. de Tokio

💚Gracias a todos. "Que todos encuentren la paz" "Y que toda la humanidad encuentre la paz" K.H., Prefectura de Hyogo

💚Gracias por enviarnos siempre el boletin. Me salvan las sonrisas y los ojos brillantes de los niños. Les deseamos una Feliz Navidad y un Feliz Año Nuevo. Sr. M.K., Prefectura de Saitama

💚La directora Kamala guía a sus estudiantes con "altas aspiraciones, autodisciplina y autoestudio", y yo, con 82 años, también me siento inspirada por ella. Esto profundizará el sentimiento de "caminar junto con los estudiantes y los niños". Estimado K. I., Tokio                       

💚Gracias por enviarnos siempre el boletín. Las brillantes sonrisas de los niños de Sierra Leona, que viven en una tierra lejana, parecen darnos fuerza. Que esta Navidad sea una bendición para los niños de Sierra Leona. Sr. K.T., Prefectura de Kanagawa

💚¡Feliz Navidad! Este año es un año jubilar, un año de esperanza, así que demos grandes pasos hacia adelante. En unidad oramos por su salud. Que las sonrisas de los niños continúen. Sr. M.T., Prefectura de Nagasaki

¡Nos gustaría desearles a todas las hermanas, al personal de la sede, a los benefactores, a los niños locales, a los padres y a los profesores una muy Feliz Navidad! Sr. K.K., Prefectura de Kanagawa

💚 La hermana Shirahata siempre interactúa con los niños con una sonrisa, apoyándolos con una actitud alegre sin pensar en su propia condición, lo que verdaderamente debe agradar a Dios. Estoy orando por la hermana Shirahata. T.O., Tokio

💚Celebramos el nacimiento de nuestro Señor. La historia de Marianne (con fotos) sobre cómo logró su sueño de convertirse en enfermera es el resultado de los esfuerzos, deseos y oraciones de las Hermanas Pobres Clarisas. También nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a todo nuestro personal por su trabajo a lo largo de los años. Sr. S.S., Prefectura de Nagano

¡¡Espero que esto ayude con los almuerzos escolares de los niños!! Se trata de un año de dinero reunido con la ayuda de muchos de mis amigos. ¡Estoy agradecido por las amables acciones de mis amigos! E.W., Prefectura de Saitama

💚Gracias por el boletín. Las cartas que recibo de todas las personas de Sierra Leona me infunden esperanza y energía. Sr. M., Tokio

💚Gracias por enviarnos el boletín. Por favor, usen la donación, aunque sea una pequeña cantidad. Soy budista y lo que escribió la hermana Shirahata resonó profundamente en mí. Les deseo a todos buena salud. M.S., Tokio

💚La hermana Shirahata ha estado evangelizando en Sierra Leona durante mucho tiempo y es un modelo a seguir para nosotros. Siempre me emociono cuando leo el boletín. Y.H., Prefectura de Hyogo

💚Espero que nuestra vida cotidiana vuelva a ser la de un mundo libre de guerras. S. T. de Hokkaido

Foto

Página 1: Hermana Josefina con los alumnos

Página 2: hermana Shirahata festejando sus 83 años con los maestros del jardín de infantes

Página 3 ,4: estudiantes señoritas Katherina Arna y HannahForna

Página 5: srta Kadiatu Sessey

Página 5: feria de beneficencia organizada en la prefectura de Kita Kyushu

Página 6: feria de beneficencia en Tokio, barrio de Setagaya

Página 6: comentario de nuestros colaboradores de todo el Japón

Página 8: el sr.T.Kimijima, consultor de desarrollo, que llevo la computadora que la hermana

      Shirahata nos había encargado

Página 8: los niños del jardín, la hermana Bernardita preparándose con la ayuda de una joven hermana


  Traducción por Marta Tanaka